
A día de hoy, son muchas las tarjetas de débito que se han adaptado a la gente que viaja. La verdad es que son todo un lujo al alcance de tu mano, ya sea realizando compras con la tarjeta o sacando dinero de cajeros en el extranjero . Todo son ventajas respecto a tu banco convencional y en este artículo voy a explicarte con pelos y señales por qué cambiarse y utilizar las mejores tarjetas para viajar en el extranjero.
Te hablo desde la experiencia personal y te puedo asegurar que no puedo estar más contento cuando saco dinero de un cajero o realizo compras en cualquier país del mundo. 🙂
Si te gusta esto de aprender formas para viajar barato y ahorrar dinero durante tus viajes, te dejo aquí otros artículos que van a venirte como anillo al dedo. 🙂
¡Vamos a ver las mejores tarjetas para viajar al extranjero que puedes llevar en tu mochila!
ÍNDICE DE CONTENIDOS.
1. ¿CUÁLES SON LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR EN EL EXTRANJERO?
1.1. REVOLUT.
Tengo que empezar este artículo presentándote a Revolut. Hoy por hoy es una de mis mejores formas de administrar mi dinero en el extranjero y posiblemente una de las mejores tarjetas para viajar. De la misma manera, me atrevería a decir que es mi favorita en comparación con todas las demás.
También fue la primera que conocí junto a Monzo y ambas funcionan exquisitamente. Tienes que saber dos cosas para empezar:
- Necesitas ser residente del Espacio Económico Europeo para poder solicitar esta tarjeta.
- La única pega que tiene esta tarjeta a diferencia de las otras, es que tiene un pequeño coste de envío: 5 libras/ 6 euros (aunque no es nada para todo lo que ofrece).
Ahora sí, vamos a ver por qué Revolut es una magnífica idea:
VENTAJAS
- Para empezar, Revolut aplica el mejor tipo de cambio de divisa que vas a encontrar: CAMBIO DE TIPO INTERBANCARIO, a tiempo real.
- Muy fácil de manejar desde la app del móvil y extremadamente cómoda de gestionar. Notificaciones instantáneas de todos tus movimientos.
- Puedes pagar y realizar compras con tu tarjeta hasta 5000 libras/6000 euros sin comisión. (¡si eres un viajero que busca viajar gratis o barato, creo que aquí vas más que sobrao!
- Puedes retirar dinero en cajeros en el extranjero hasta 200 libras sin comisión alguna. A partir de ahí Revolut cobra un 2% de comisión. El límite son 200 libras, no hay límite por número de veces que retires dinero.
- Vas a disponer de una cuenta corriente gratuita en el Reino Unido y una cuenta euro IBAN gratuita.
- Transferencias nacionales o internacionales en 24 divisas GRATUITAS (SIN NINGÚN TIPO DE COMISIÓN) A TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO. Sí, has oído bien, es incluso mejor que la famosa TRASNFERWISE. Puedes mover dinero de tus cuentas en diferentes divisas COMPLETAMENTE GRATIS. Esto es, sencillamente, «LA CREME DE LA CREME». 🙂
- En caso de robo o extravío, puedes congelar la tarjeta en cuestión de segundos desde la app. Si perdiste la tarjeta y la encuentras más tarde, puedes descongelarla y volver a usarla. En caso negativo, te enviarán una nueva tarjeta rápidamente.
OTRAS VENTAJAS.
- Revolut tiene ya su propia licencia europea. Como institución autorizada por la FCA (Financial Conduct Authority), tus fondos están protegidos de acuerdo a los requisitos de la FCA.
- Opción de cuenta a Premium y disfrutar de un seguro muy completo y aumentar tu límite de retirada en cajeros hasta 400 o 600 libras, dependiendo del plan que elijas.
- Por último, puedes comprar e intercambiar criptomonedas al instante.
Sin lugar a dudas, Revolut es una de las mejores tarjetas que puedes tener cuando viajas.
1.2. MONZO.
Monzo es otra de las BANCAS MOVILES INTELIGENTES: no tiene sucursal física a la que poder acudir. También hay que decir que, de momento, solo puedes solicitarla si resides en el Reino Unido, teniendo tu cuenta en libras.
VENTAJAS
- Monzo aplica el tipo de cambio MasterCard.
- De igual manera, es fácil de gestionar y manejar también desde la app móvil. Notificaciones de los movimientos de tu cuenta al instante en la app móvil.
- Coste de envío gratuito.
- Realizar compras y hacer pagos en todo el mundo con tu tarjeta sin comisiones (no limits).
- Retirada de dinero en cajeros desde el extranjero de hasta 200 libras sin comisión. A partir de esta cantidad aplica el 3% de comisión por retirada. Al igual que Revolut, el límite es la cantidad de 200 libras, no las veces que saques dinero.
- Puedes hacer transferencias al extranjero mucho más barato que con tu banco convencional ya que Monzo opera con Transferwise.
- Puedes bloquear tu tarjeta en cualquier momento (si piensas que la has perdido o te la han robado) y volver a activarla cuando quieras. Te mandarán una nueva tarjeta rápidamente.
- Enviar dinero a tus contactos Monzo y recargar dinero en tu cuenta en cuestión de segundos con tan solo un click.
- Dinero protegido gracias al FSCS (financial service compensation scheme) hasta 85000 libras. El plan de servicio de compensación financiera es el seguro de depósito legal del Reino Unido por el cual tu dinero está asegurado.
1.3. LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR EN EL EXTRANJERO POR EUROPA: N26.
Otra muy buena opción para viajar. N26 es un banco alemán. Para viajar en el extranjero SOLO POR EUROPA, N26 es la mejor de todas. Necesitas ser residente de la Unión Europea para poder acceder a esta tarjeta. Vamos a ver sus ventajas:
VENTAJAS
- Tipo de cambio MasterCard.
- Fácil y cómoda de manejar con la app móvil. Notificaciones instantáneas de todos los movimientos.
- Pagos y compras con la tarjeta sin comisión alguna y sin límite.
- Retirada de dineros en cajeros:
Europa: Hasta 5 retiradas gratis dentro de un cajero de la zona EURO. Si decides o necesitas sacar más veces te cobrarán 2 euros de comisión.
Resto del mundo: 1,7% de comisión para retirar dinero de cajeros en el extranjero fuera de Europa.
- Transferencias internacionales con buen tipo de cambio gracias a Transferwise.
- Puedes manejar tu cuenta también desde la WEB.
- Tu dinero está protegido por el sistema de indemnización de bancos alemanes (Compensation Scheme of German Banks) hasta 100000 euros.
- Opción premium y no cobrar comisiones por retirar dinero en cajeros de todo el mundo.
1.4. BNEXT.
Bnext es una banca española. La gran ventaja es que esta tarjeta va a dejarte sacar hasta 500 eurazos en el extranjero sin comisiones, así por tu cara bonita. Sólo puedes abrir tu cuenta si resides en España (la app sólo acepta número de teléfono de España con pref + 34). Vamos a ver sus características:

VENTAJAS
- Tipo de cambio VISA.
- De igual manera, fácil y cómoda de manejar a través de la app móvil. Notificaciones instantáneas de todos los movimientos. Puedes bloquear y desbloquear la tarjeta a tu antojo en caso de pérdida o robo.
- Puedes realizar pagos y compras con tu tarjeta sin comisión hasta 2000 euros/mes. Después te aplican 1,15% para países de la zona euro con una divisa diferente y 1,5% para el resto del mundo.
- Puedes retirar hasta 3 veces dinero sin comisión de cualquier cajero del mundo. En España hasta un límite de 2000 euros y en el resto del mundo hasta 500 euros. Si superas estos límites se te cobrará 1,15% para países de la zona euro y 1,5% para el resto del mundo).
- Tanto para compras y pagos como para retirar dinero en los cajeros, primero se te cobran las comisiones y luego BNEXT te las devuelves. Acabas pagando 0 comisiones.
- El dinero de tu cuenta BNEXT está depositado en una Entidad de Dinero Electrónico regulada por el Banco de España, garantizando la seguridad de tu dinero.
- Finalmente, gracias a Bnext vas a tener descuentos en distintas empresas como Spotify, Uber, Netflix y muchos otros.
1.5. EVO.
Este banco seguramente te suene más que los anteriores. Evo fue uno de los primeros en ofrecer ventajas a los viajeros en el extranjero. No obstante, se ha quedado atrás respecto de las nuevas bancas móviles inteligentes, pero sigue siendo una opción a estudiar. La cuenta inteligente Evo tiene una gran desventaja, y es que poder abrirla necesitas alguna de estas condiciones:
- Domiciliar una nómina/pensión o desempleo de cualquier importe.
- Domiciliar ingresos mensuales de al menos 600 euros (por transferencia o cheque).
- Mantener 10.000 euros de saldo en cualquier producto EVO.
- Mantener una hipoteca o préstamo o tarjeta revolving.
- Domiciliar 4 recibos (periodicidad máxima bimestral).
- Contratar 2 productos distintos de la Cuenta Inteligente.
- Contratar 1 producto distinto de la Cuenta Inteligente y domiciliando 2 recibos.
Pfff que perezote… teniendo esto ya en cuenta, quizás te pueda echar para atrás.
VENTAJAS
- En primer lugar, la tarjeta EVO son dos tarjetas en una. Débito y crédito.
- El tipo de cambio de las compras y retiradas de efectivo en el extranjero dependerá de la marca de la tarjeta (VISA o MasterCard). Aplican su propio tipo de cambio que puedes consultar a través de su página web.
- Manejable también desde la app móvil.
- Realizar pagos y compras con tu tarjeta en el extranjero sin comisiones adicionales.
- Retirada de efectivo en cajeros a débito gratis en España y sacando a partir de 120 euros gratis también en el extranjero.
- Por último, al tener licencia bancaria en España, tu dinero está protegido por el Banco Central Europeo hasta 100000 euros.
Tengo que decir que he leído y oído muchas quejas y críticas en cuanto a sus comisiones a la hora de viajar. Evo cambió su política de términos y condiciones en varias ocasiones y a pesar de seguir presumiendo en su página web de ser el banco de las 0 comisiones, debido a que aplican un tipo de cambio propio, y como ya hemos señalado, mucha gente no está del todo contento con este banco. Por una parte, sigue siendo una de las opciones para viajar debido a sus características, pero por otra y teniendo en cuenta las nuevas opciones, Evo queda desplazada con notable diferencia.
1.6. TRANSFERWISE.
Como no podía ser de otra forma, vamos a cerrar este capítulo mencionando a TRANSFERWISE. En resumen, esta empresa es famosa por sus bajas y transparentes comisiones en el envío internacional de dinero. Dejando a un lado
VENTAJAS
- Aplica siempre el tipo de cambio INTERBANCARIO (el mejor) en todas sus operaciones.
- Con esta cuenta vas a obtener:
- Un número de cuenta y un código BSB para Australia.
- Un número de cuenta y un sort code para Reino Unido.
- Un IBAN europeo.
- Un número de cuenta y un número de ruta para EE.UU.
- Un número de cuenta neozelandés.
- Pagos y compras gratuitas con las monedas activas de tus balances, sin comisiones ocultas.
- Retiradas de efectivo en cajeros hasta 200 libras gratuitas.
- Son totalmente claros y transparentes con las mínimas comisiones que te cobran SÓLO AL CONVERTIR MONEDAS: Entre 0,35% y 0,2%. Puedes consultar todas las comisiones dependiendo de los tipos de divisa en su página web.
- Por último, Trasnferwise es una institución autorizada por la FCA, con lo que tienes tu dinero protegido .
3. VENTAJAS DE TENER VARIAS DE LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR EN EL EXTRANJERO
- Al ser gratuito tanto el alta, como la baja y el mantenimiento, puedes adquirir y poseer estas tarjetas sin ningún tipo de compromiso o permanencia. No tienen ningún tipo de coste.
- Al tener varias tarjetas, podrás sacar más dinero en efectivo sin comisión. En Europa funciona muy bien N26, pero si sales de Europa; con Revolut, Monzo y BNEXT podrás sacar hasta 900 ¡eurazos! (wooow, bueno lo mismo incluso esto es mucho, pero por si un mes decides tirar la casa por la ventana: 1. Llámame y 2. ¡Podrás sacar todo ese dinero sin comisión alguna!).
- Cuando realices compras con tu tarjeta, PAGA SIEMPRE EN LA MONEDA LOCAL PARA QUE SEA TU BANCO QUIEN ESTABLEZCA EL TIPO DE CAMBIO y no acabes pagando comisiones abusivas de más.
- Si invitas a tus amigos con alguna de estas cuentas puedes también ganar dinero. BNEXT te da 5 euros a ti y al amigo que invites y N26 te da solo a ti 15 euros.
- Si pierdes o te roban una tarjeta, puedes congelarla y seguir operando con las otras.
- Por último, si tienes tu cuenta N26 o BNEXT en euros y Revolut en otra divisa, podrás cambiar y jugar con ellas según este el mercado. Ten en cuenta que las transferencias internacionales con Revolut son gratuitas. USA REVOLUT SIEMPRE PARA MOVER DINERO CON TUS CUENTAS EN OTRAS DIVISAS Y ENTRE CUENTAS DE DIFERENTES PAISES.
3.1. UN REGALO…
Finalmente, como sabrás, tu banco puede no cobrarte comisiones cuando retires efectivo de un cajero y aplicarte un tipo de cambio muy bueno, ya sea interbancario, VISA O MasterCard. Sin embargo, hay que tener cuidado con el banco donde realices la retirada ya que sí pueden cobrarte una comisión. Tranquilo, aquí te dejo un ENLACE CON LOS CAJEROS DE TODO EL MUNDO EN LOS QUE NO TE COBRAN COMISIÓN (de nada ). Pincha aquí para verlo.
5. ¡MUCHAS GRACIAS!
Espero que hayas disfrutado leyendo el artículo y hayas aprendido cuales son las mejores tarjetas para viajar en el extranjero para ahorrar dinero.
Si te ha gustado lo que has leído, valora el artículo, compártelo y síguenos en nuestras redes sociales para que todos tus amigos y amigas puedan saber cómo conocer el mundo sin gastarse mucho dinero.
¿Conoces otras tarjetas para viajar al extranjero o tienes algún otro consejo para compartirlo con todos los viajeros? ¿Tienes alguna duda o quieres comentarme algo respecto a este artículo?
¡Estupendo! Déjame un comentario más abajo, estaré más que encantado de poder hablar contigo y ayudarte. 🙂
Para dudas y sugerencias escríbeme un correo: info@eligevermundo
¡Esto es todo por ahora que no es poco! ¡Disfruta mucho de tus viajes… mucha alegría y, sobre todo, MUCHO AMOR !
Recuerda: Elige vivir, elige viajar, elige ver mundo.

Deja un comentario